La conservación del agua es esencial para la sostenibilidad en jardinería, especialmente en un contexto de cambio climático y escasez de recursos. Implementar técnicas que optimicen el uso del agua no solo permite mantener un jardín saludable, sino que también reduce el impacto ambiental. A continuación, exploramos estrategias clave para […]
Actualidad
imagen generada por IA La jardinería, tradicionalmente vista como una actividad que conecta al ser humano con la naturaleza, está experimentando una revolución con la tendencia de la jardinería futurista o Horti-futurism. Inspirada en la ciencia ficción, esta nueva forma de jardinería incorpora elementos tecnológicos y estéticos modernos para crear […]
Las Nuevas Tendencias Europeas en Jardinería que todo aficionado debe conocer»El beneficio principal de promover la biodiversidad en jardines y paisajes es la creación de ecosistemas resilientes que pueden resistir y adaptarse a cambios ambientales. Esto es vital para la preservación de la biodiversidad local y global. Además, jardines ricos […]
En Europa el mercado de la jardinería está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por un aumento en el interés por la jardinería residencial y la demanda de plantas tanto para interiores como para exteriores. Este auge se refleja en varios aspectos de la producción y venta de plantas, que son […]
Las frutas son uno de los alimentos que constituyen la base de la dieta mediterránea. Su valor calórico es generalmente bajo, ya que su componente mayoritario es el agua, que constituye alrededor del 90 por ciento de su peso. Son alimentos ricos en fibra, por lo que poseen un alto […]
Para mantener la variedad y evitar la pérdida de biodiversidad Cuando se habla de pérdida de biodiversidad solemos pensar en animales salvajesen entornos más o menos exóticos amenazados por la expansión humana. Pero esta es también una amenaza a los campos agrícolas y a los alimentos que llegan a nuestra […]
La tecnología está transformando el diseño de jardines, la jardinería profesional y la construcción de jardines, ofreciendo soluciones inteligentes que facilitan el mantenimiento de jardines y promueven prácticas de paisajismo sostenible. En 2024, los jardines inteligentes se destacan por su capacidad para optimizar el uso de recursos, mejorar la eficiencia […]
El compostaje es una técnica antigua y efectiva que convierte los residuos orgánicos en un valioso recurso para el jardín: el compost. Este proceso no solo reduce la cantidad de basura que termina en los vertederos, sino que también mejora la calidad del suelo y promueve la sostenibilidad ambiental. En […]
La riqueza genética de los abetales del Pirineo es superior en la zona oriental, ya que estos árboles se extendieron desde el Mediterráneo hacia el Cantábrico. Por lo tanto, al este estos árboles han podido desarrollar un rango de respuestas a los cambios ambientales superior que los del oeste. Esta […]
La comunicación vegetal es un hecho. Las plantas emiten Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) que les sirven para atraer polinizadores, para disfrutar de protección contra ciertos estreses ambientales o para repeler herbívoros. Investigadores del CREAF y el CSIC estudian la estrecha relación que existe entre estos compuestos y los microorganismos que […]