El jardín de la Costa del Sol


plaza-de-las-flores-copia-web

Más de seis mil macetas decoran las calles del centro histórico de Estepona para convertir al municipio malagueño en el jardín de la Costa del Sol y recuperar así este enclave «como atractivo turístico».

Geranios de todos los colores y tamaño que dan color a los balcones de los vecinos, murales en las paredes, esculturas y la apertura de un Museo Arqueológico son algunas de las iniciativas con la que el Ayuntamiento pretende potenciar el atractivo turístico que la localidad malagueña ha tenido durante años atrás.

Desde el verano pasado la ciudad ha sufrido una serie de intervenciones cuyo objetivo ha sido otorgar «una estética renovada de tipismo andaluz» cuyo máximo exponente es el típico patio andaluz, aunque en esta ocasión, se da de una forma muy peculiar, ya que los geranios están en la fachada de las casas y no en los interiores.

El alcalde de la ciudad, José María García Urbano, ha indicado hoy a Efe que en los próximos meses se alcanzarán las quince mil macetas tanto en fachadas como en las aceras de las calles del centro histórico.

«Estepona es uno de los pocos municipios que además de costa puede ofrecer al turista un turismo rural, con calles llenas de casas blancas y callejones con encanto», ha recalcado el regidor.

«Estepona vive sus calles» es el programa en el que se engloba esta iniciativa y que desde ayer y hasta mañana contará con un total de 36 actividades culturales en distintos rincones del centro histórico del municipio malagueño con el objetivo de dar a conocer la reciente remodelación del casco antiguo en la que se han peatonalizado hasta treinta calles.

Entre estas actividades también ha destacado la tercera edición del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, organizada por el cortador de jamón José María Tellez «Popi», que hoy ha reunido a ocho de los mejores profesionales del país.

«El objetivo es atraer el turismo. Algunas iniciativas se desarrollarán sólo este fin de semana, pero otras, como los balcones de geranios se mantendrán indefinidamente como un reclamo y un atractivo para los turistas», han explicado desde el Consistorio.

A todo estas iniciativas se suma la inauguración, mañana, del Museo Arqueológico, que se ha ubicado en la antigua Casa Consistorial y en el que se podrán conocer centenares de piezas arqueológicas, correspondientes a periodos que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media, entre los que destaca una Venus de arcilla con más de 5.000 años. EFE

Deja un comentario