El olivo de Alicante se impone a los jardines del Reino Unido

olivo--644x362
 
Una imagen tomada en la provincia se alza con el premio a mejor fotografía del año de la Royal Horticultural Society Olivo fotografiado en Marnes (Llíber, Alicante) ganador del premio a mejor jardín del año de la RHS Mundialmente es conocida la pasión de los habitantes del Reino Unido por sus jardines.

Un pasatiempo convertido en modo de vida para millones de personas que mueve a su alrededor multitud de actividades, desde programas de televisión a convenciones internacionales. Entre ellas está la fotografía, con la que la Royal Horticultural Society-fundada en 1804 y a la que pertenecen miles de personas- difunde las mejores creaciones con la concesión del premio RHS Photographic. El clima húmedo, tierras fértiles y bosques frondosos de las islas británicas parecen el mejor lugar para cultivar un particular edén doméstico. Sin embargo, sus verdes praderas se han visto despojadas de todo el protagonismo en la edición de este año por una tierra más famosa por el sol y el mar que por sus campos. Un olivo inmortalizado en la partida de Marnes, situada en la localidad de Llíber, ha servido a Josie Elias para hacerse con las 1.000 libras que se conceden junto al galardón de «Fotógrafo del Año». Toda una lección de que en el lugar menos esperado puede haber un rincón paradisiaco. ABC

Deja un comentario